Durante el presente año, 14.172 colegios presentaron sus alumnos a las pruebas Saber 11, que son un requisito para graduarse como bachiller. Los resultados agregados de dichas pruebas, que son el puntaje promedio de los estudiantes de cada institución educativa, son el único insumo con el que se realiza el ranking anual de los mejores colegios de la revista Dinero.
El Icfes publica los resultados de cada colegio en las cinco materias que evalúa la prueba: lectura crítica, matemáticas, sociales, ciencias naturales e inglés. Para obtener el puntaje que permite clasificar a los colegios en el escalafón de Dinero, se toman esos cinco resultados y se promedian de manera simple, no se hace ninguna ponderación, ni por materias ni por el número de estudiantes que presentaron la prueba.
Sin embargo, dado que el esfuerzo de un colegio que gradúa más de 50 bachilleres es mucho mayor que aquel que gradúa pocos, del listado fueron eliminadas aquellas instituciones que presentaron menos de 6 estudiantes (1.016 colegios este año).
Así mismo, debido a que los resultados por materia que publicó el Icfes no venían con decimales, sino con números enteros muchos colegios quedaron empatados con un promedio idéntico, así que en esos casos para poderlos ordenar se les dio más importancia a aquellos con más estudiantes evaluados.
Un raking que año tras año brinda una radiografía sobre la educación en el país.
Rank. | Inst. | Munic. | Depto. | Cal. | Natur. | Jorn. | Eval. | Prom. | Lectura Crítica |
Matemática | Sociales y ciudadanas |
Ciencias naturales |
Inglés |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Rank. | Inst. | Munic. | Depto. | Cal. | Natur. | Jorn. | Eval. | Prom. | Lectura Crítica |
Matemática | Sociales y ciudadanas |
Ciencias naturales |
Inglés |