
Elkin Robinson
Músico e ingeniero de sonido - Compositor de ritmos afrocaribeños | 34 años

Elkin Robinson
Compositor de ritmos afrocaribeños
El son de Providencia
Conoció la música en casa, junto a su familia, y muy pronto comenzó a cantar en el coro de la iglesia de Providencia. Nunca se imaginó estar en una tarima y jamás se le atravesó la idea de que esas canciones que componía, en la terraza de su casa frente al mar, serían escuchadas en escenarios de Polonia, Alemania, Canadá, Jamaica, Guatemala, Honduras e incluso en películas.
El compositor de ritmos afrocaribeños empezó estudiando Música en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas e ingeniería de Sonido en la Escuela de Música y Audio Fernando Sor. Después viajó a Barcelona, donde vivió ocho años, para ejercer su profesión y para tocar. “En la vida nunca he ganado un centavo que no venga de la música”, dice en un español mezclado con acento creole e ibérico. En 2014, con el corazón atado al lugar donde creció, volvió a Providencia.
{Cuarenta menores de cuarenta}
“Yo volví a Providencia y la vida decidió que me tenía que quedar aquí. Nunca he tomado decisiones importantes, porque la vida ha decidido por mí”.
“Sentía que allá no había mucho movimiento cultural y había que prender ese fuego otra vez. Me gusta la isla porque es un sitio donde no consigues lo que quieres, sino lo que necesitas. El no tener acceso a muchas cosas te vuelve creativo”. Ese mismo año grabó su primer disco, Come Round, un proyecto auspiciado por el gobierno nacional y producido por Richard Blair.
En 2017, manteniendo el sonido con tintes de calipso, mento, góspel y zouk, lanzó Sun a Shine, un álbum que lo llevó a los escenarios de Rock al Parque, Estéreo Picnic, Festival Centro y Primavera Fest. “Volví y la vida decidió que me tenía que quedar aquí. Nunca he tomado decisiones importantes, porque la vida ha decidido por mí”, afirma con la seguridad de quien sabe que los sonidos del archipiélago pueden viajar a los rincones más inesperados del planeta.